Tarimas sintéticas para exterior

Combina la estética cálida de la madera con la resistencia y el bajo mantenimiento de los materiales tecnológicos. Descubre por qué cada vez más hogares y espacios comerciales apuestan por esta solución sostenible para exteriores.

¿Buscas una tarima sintética de exterior resistente, estética y sin mantenimiento?

En IPE Maderas te ofrecemos una gama completa de tarimas tecnológicas para exteriores al mejor precio. Ideales para jardines, terrazas, piscinas, porches o zonas comunes, nuestras tarimas sintéticas combinan el diseño de la madera natural con la tecnología más avanzada en sostenibilidad y durabilidad.

Tarima sintética exterior

Ventajas de nuestras tarimas sintéticas para exterior

Resistencia climática total

Diseñadas para durar al aire libre. Soportan lluvia, sol intenso, heladas y contrastes térmicos sin deformaciones ni decoloración.

Cero mantenimiento

Olvídate de barnices, aceites o lijados. La tarima sintética no requiere tratamientos periódicos y se limpia solo con agua y jabón neutro.

Ecológica y sostenible

Fabricada con materiales reciclados y reciclables. Contribuye al cuidado del planeta sin renunciar al diseño.

Alta durabilidad

Más de 20 años de vida útil. Alta densidad, resistencia a impactos y a la humedad, incluso en zonas de alto tránsito.

Tipos de tarima tecnológica que ofrecemos

Precio tarima sintética mdeck

Tarima MDECK

Desde 36 €/m²

La opción más económica. Fabricada en WPC de primera generación, sin vetas, con estética minimalista y colores sobrios (gris y marrón). Perfecta para presupuestos ajustados.

Ideal para: jardines privados, zonas comunes, pavimentos de tránsito medio.

Precio tarima sintética tecnorústica

Tarima Tecnorústica

Desde 39 €/m²

Tarima sintética de cuarta generación con vetas realistas que imitan a la madera natural (disponible en IPE y teca). Excelente resistencia a manchas y fácil limpieza.

Ideal para: terrazas, áticos, hoteles, restaurantes, zonas húmedas.

2016-09-10-PHOTO-00000297

Tarima TECNOIPE

Desde 45 €/m²

La gama premium. Fabricada por coextrusión encapsulada con acabados hiperrealistas. Cuenta con tecnología SHIELDCORE® que repele manchas, grasa, vino o aceites.

Colores disponibles: IPE, teca y gris.
Alta resistencia mecánica y térmica.
99% materiales reciclados.

Tecnología SHIELDCORE® de TECNOIPE

¿Por qué elegir tarima sintética?

Invertir en tarima sintética para exterior es una decisión inteligente y práctica que ofrece numerosas ventajas frente a la madera natural:

Ahorro a largo plazo

Gracias a su alta durabilidad y bajo mantenimiento, la tarima sintética supone una inversión inteligente que se amortiza rápidamente.

Mínimo mantenimiento

Olvídate de barnizar o lijar cada año. Con un simple lavado ocasional con agua y jabón neutro es suficiente.

Estética premium sin deterioro

Imitación realista de maderas nobles con acabados modernos y sin astillas, grietas ni decoloración con el paso del tiempo.

Instalación rápida

Diseñada para facilitar el montaje profesional o particular, con sistemas de fijación eficientes y duraderos.

Perfecta para exteriores exigentes

Ideal para zonas húmedas, piscinas, terrazas o espacios de alto tránsito gracias a su resistencia a la intemperie.

Solicita presupuesto​

¿Tienes claro lo que buscas o necesitas ayuda para decidirlo? Escríbenos y te ayudamos a definir cada detalle.

    Te enviaremos una propuesta personalizada sin compromiso. También puedes visitarnos en nuestra exposición.

    Lo que dicen nuestros clientes

    Cómo realizar la instalación y mantenimiento de tarimas sintéticas:

    En IPE Maderas no realizamos directamente la instalación, pero colaboramos con profesionales autónomos de confianza que pueden ayudarte.

    Todas nuestras maderas requieren de básicamente los mismos accesorios y requisitos para su instalación:

    • Tarima + 10% de desperdicio + las tablas de remate o ángulos necesarios en función de los metros lineales y alturas de cada situación (siempre múltiplos de 2,20 m.)
    • Grapas y tornillos 20-25 ud/m2.

    Grapas disponibles en plástico (poliamida) y en acero inoxidable.

    • Tornillos de acero inoxidable (o como mínimo galvanizados)
    • Rastrel: Disponemos de rastrel de madera tratada y rastrel de composite hueco.

    La mayoría de los montadores profesionales prefieren trabajar con un buen rastrel de madera bien tratado en autoclave (riesgo 4), porque es más “utilizable” ya que se puede cepillar para rebajar altura, acuñar , hacer patas etc. por eso, se aconseja un cantidad mayor por m2 que en el sintético.

    Rastrel de madera: 4,5 – 6 ml x m2.

    Rastrel de composite: 4 – 5 ml x m2.

    • Hay disponible también cuñas en plástico para graduar diferencias de altura y nivelación pequeña; para las mayores podemos solventarlas con plots o soportes regulable en atura y nivelación.

    Según se disponga la instalación de las tablas de la tarima a junta perdida o lo más habitual al tresbolillo o a la americana.

    • Junta perdida igual que la madera se rástrela con espacios de 30-35 cm entre rastreles.
    • Al tresbolillo, americana o contrapeada como la tarima viene a lo largo fijo 2,20 m. se reparte el espacio de tal forma que las juntas se repiten en los mismos largos igual (dependiendo de las medidas de la zona a solar).

    Así tenemos una secuencia de FILA 1 y FILA 2 o FILA IMPAR y FILA PAR que se va repitiendo, con un buen replanteo inicial podemos determinar de forma bastante exacta donde van a caer todas las juntas para en función de esas medidas colocar las líneas maestras de rastrel ya sean simples o dobles (en los encuentros entre el final de una tabla y el inicio de la siguiente que se va a ir repitiendo cada 2 filas de tablas).

    Los anclajes, tornillos para rastrel y los tornillos para remate, son exactamente igual a la tarima de madera.

    No así el adhesivo de poliuretano (no se recomienda aplicar a la parte inferior de la tarima ya que dilata por calor y si el adhesivo no la deja trabajar, la tabla tiende a levantarse).

    Hay una gama de productos fabricados por las mismas empresas que lo hacen para las tarimas de madera exterior, pero en este caso para la tarima sintética, que solo se recomiendan bajo supervisión de profesionales ya que la mayoría de nuestra tarima sintética es de BAJO RENDIMIENTO y solo necesita una limpieza con agua eventualmente.

    • Cedria WP Finish. Para bajar la temperatura de la tarima sintética.
    • Cedria Spot Free. Para prevenir manchas.
    • Deva hidrofugante. Para prevenir manchas.

    Preguntas frecuentes

    Respondemos aquí las dudas más habituales que recibimos. Si aún tienes alguna pregunta, puedes escribirnos directamente y te ayudamos sin compromiso.

    ¿Cuál es la mejor tarima sintética para exterior?

    Depende del uso, presupuesto y estética deseada. La TECNOIPE es la opción premium. Para un acabado económico y funcional, recomendamos MDECK.
    Ninguno. Basta con limpieza ocasional con agua y jabón neutro.

    Sí, todas nuestras tarimas están certificadas con grado 3 de resbaladicidad (R11), lo que las hace aptas para piscinas y zonas mojadas.